Copias Clásicas

Calculadora de impresión

 

 

 

Reset

 

 

IMPORTANTE:
Las fotos se evalúan a la máxima y mínima resolución recomendable para este tipo de impresión.

Nuestras recomendaciones son aproximadas, y no significan compromiso ni garantía por la "calidad" visual en el resultado de las impresiones. Muchos factores inherentes al archivo podrían afectar el resultado.


¿Qué son los famosos 300 dpi?

La expresión dpi significa "dot per inche", en español: "Puntos por pulgada" (PPP). Es un término heredado de la imprenta, y se aplica en imágenes digitales ya que se considera que un punto equivale a un píxel (podría discutirse, pero no lo haremos).

Cuando se colocan/imprimen, dentro de una pulgada, 300 puntos uno al lado del otro, el ojo humano no puede distinguir cada uno de estos puntos individualmente; el ojo los ve como una línea continua, por lo que se considera que una impresión a 300 dpi es de la más alta calidad (visual).

Supongamos una foto de 3543 x 2362 píxeles, una foto formada por 8.368.566 píxeles (ancho por alto igual superficie).

Ahora, vamos a dividir todos esos píxeles, a lo ancho y a lo alto, por 300, para saber cuántas pulgadas podemos "rellenar" de a 300 píxeles/puntos.

La cuenta es la siguiente:
Nota: Una pulgada es = 2,54 cm.

Ancho 3543 / 300 = 11.81 pulgadas x 2.54 cm es = 29.99 cm.
Alto 2362 / 300 =   7.87 pulgadas x 2.54 cm es = 19.99 cm.

Redondeamos, y tenemos un archivo de 30x20 cm, "construido" a 300 dpi; colocando 300 puntos dentro de cada una de las pulgadas.

Esto quiere decir que con un archivo de 3543 x 2362 píxeles podemos obtener una copia de 30x20 cm imprimiendo 300 píxeles en cada pulgada sobre el papel, es decir una copia de 30 x 20 cm a 300 dpi.

Nota: La frase “tengo una foto en alta a 300 dpi”, no ofrece ninguna información válida sobre el tamaño al que pudiese obtenerse una copias de calidad. Los 300 dpi son la resolución que queremos usar, pero debe relacionase con el tamaño al que queremos imprimir. La foto podría medir 3 x 6 cm a 300 dpi, o podría medir 70 x 100 cm a 300 dpi, y ambas serían de "alta calidad".

 


¿Cuánto puedo agrandar una foto?

Para hacer más sencilla la explicación, consideraremos que con los 8 millones y un poco más de "ladrillos" (píxeles) que tenemos, podemos "construir" (imprimir) una "casa" (copia) de 20x30 cm, colocando 300 “ladrillos” por cada pulgada. Esta "casa" será entonces de alta calidad.

Ahora la "casa" nos resulta chica, queremos una "casa" más grande, el doble de grande por lado, de 40x60 cm. Pero los “ladrillos” que tenemos siguen siendo los mismos 8 millones y un poco más. Para lograr una “casa” al doble de tamaño por lado ya no podremos colocar 300 “ladrillos” por pulgada, sino tendremos que colocar 150 “ladrillos” por pulgada, es decir la mitad de los que usamos para "construir" la “casa” de alta calidad. Esta nueva "casa" ya no será de alta calidad, pero será fuerte y se mantendrá en pie, y casi nadie notará la diferencia.

Entonces la cuenta sería:
2362 / 150 = 15.74 pulgadas x 2.54 cm es = 39.98 cm.
3543 / 150 = 23.62 pulgadas x 2.54 cm es = 59.99 cm.

Si quisiésemos "construir" la "casa" todavía más grande, llevándola hasta 80x120 cm, cuatro veces más grande por lado, tendríamos que colocar solamente 75 "ladrillos" por cada pulgada. En este caso cualquier persona sin necesidad de haber estudiado ingeniería notará la falta de calidad de la "casa"; no se derrumbará, pero se "verá" de baja calidad.